Buscar

Cómo hacer de la experiencia en esta vida una aventura deliciosa

El hilo rojo en tu vida y tu "Misión"

Un gran abrazo a Todos!

- Cual es mi misión?
me preguntan  mis alumnos ...

Considero que el hecho que estás aquí, en ésta experiencia humana,  es tu misión: estar aquí y aprender de lo que te presente la vida.
Eres un pensamiento de Dios encarnado en un cuerpo humano. Quieres algo mejor que eso? Eres una pieza del gran rompecabeza que es la creación, que sin ti no estaría completo.
Así, que la pregunta de la "misión" es necia, viene del ego y sin embargo es válida porque es útil saber, para que estamos aquí.
Y descubrirlo es mucho más fácil de lo que te imaginas.

Es que hay un hilo rojo en tu vida, que te lleva a donde tienes que estar.
Solo falta estar alerta.

Para ilustrarte éste camino mejor,  me gustaría platicarte un tantito de mi vida:

Indicaciones de la Misión:

De pequeña me encantaba jugar a los indios. Vivíamos a la orilla de un hermoso bosque lleno de
venados, conejos, ratones, ardillas, etc. Fue mi campo de acción de diario. Me amarré una cinta con una pluma de gallina en el cabello, hice mi arco y flecha y me sentía Pocahonta. Devoré cuentos de jefes indios y soñaba de tierras lejanas donde siempre brillaba el sol.  Tenía 7 años.

Curiosamente la única lección y vocabulario en mi libro de inglés de la escuela que me aprendí bien, se trataba de los indios en America.

Señalando el lugar de mi Misión:

A los 13 años comencé a tener anemia todos los inviernos, porque en Alemania llueve, llueve y llueve semanas, meses ... y no sale el sol. Me sentí sin energía, deprimida y preguntándome que necesitaba para ser feliz.  Entendiendo que la luz del astro rey para mi era vital para mi salud, decreté en mis interiores, que algún día iba a vivir en un país donde siempre brille el sol.

El 11 de Octubre 1966, unos días antes de mi cumpleaños 21,  llegó el barco a Veracruz conmigo a bordo para traerme con mi hermano  que me esperaba en el muelle que estaba repleto de  de zopilotes.  El ya vivía  desde hace 3 años en México D.F. Pisando tierra firme yo estaba decidida de comerme la vida a grandes bocanadas, viajar, divertirme, vivir!! No me cuestionaba para nada sobre "mi misión".

Buscando sin saber que estaba buscando:

Agradezco a mi hermano que nunca mencionó cuando yo debía regresar a Alemania, pues yo ni de chiste  pensaba hacerlo. Así que comencé a trabajar dando clases de religión a niños, de alemán, como guía de turista, modelo para anuncios de muebles de oficina, traductora,  nana, decoradora y como secretaria ejecutiva trilingüe. Podría contar muchos cuentos de éste tiempo. Pero eso en otro tiempo.

Un día que estaba escribiendo en la máquina de escribir vi mis manos y sentí que debería hacer algo más útil con ellos que escribir cartas. Así decidí dar un giro a mi vida:
Compré un equipo de soldadura autógena e instalé mi pequeño taller en el cuarto de servicio de mi departamento. Un tiempo vivía solo de hacer  esculturas y joyas de latón. Me encantó ser artista pero no fue fácil! Fue un gran aprendizaje! En éste tiempo meditaba diario 3 a 4 horas! De ahí saqué mi inspiración para mis obras de Arte. Pero mi "misión" no fue ésa. Pronto se me acabaron los ahorros y  el poco dinero de mis obras de arte que vendía a amigos y parientes no alcanzaba. No sabía aún que algún día iba a sanar a mis pacientes con mis manos.

Tomando o no la "misión"? La Decisión

Un día, me encontré con una carta del Gobierno Mexicano avisándome que tenía que abandonar el país, pues mi visa se había acabado.
Nooooo!! Yo no quería dejar a México.

Buena suerte o mala suerte? Quien sabe?

Entré en un estado de estrés espantoso: Me temblaron las manos, me dieron ataques de ansiedad, me reía de puros nervios como una gallina loca de todo lo que escuchaba y no sabía que hacer conmigo, hasta que una amiga me llevó a una clase de Yoga.

Al entrar al departamento de mi futura maestra de Yoga sentí un gran impacto a mi corazón y algo dentro de mi me dijo que había llegado "a casa". Lloré durante 3 meses en cada clase todo mi estrés, sanando pasados y traumas parándome de cabeza, torciéndome, estirándome y ...  mi vida cambió.

Encontrando la "misión"

Nunca falté a mis clases. Se volvieron esenciales  para mi equilibrio interno, sobre todo durante el tiempo de mi matrimonio infeliz (tampoco era mi misión) y la fase del divorcio. Ya tenía una niña
pequeña y a los 31 años (mi hija 3) me gradué  en el "Círculo de Yoga, A.C." en México D.F. con reconocimiento de Indra Devi.
Agradezco infinitamente el apoyo de mi Maestra Noemi Orozco de Gandia.
Noemí, discípula directa de Indra Devi, siempre nos inculcó de trabajar en nosotros mismos, vivir lo que enseñamos y compartir lo que sabemos.

Comenzando y profundizando en la "misión".

Comencé mi trayectoria de  maestra de Yoga en el Club Alemán en el D.F. A partir de éste momento mi formación e información fluía como un río abierto.

Entre cursos sobre física cuántica, crecimiento personal, etc.  llegó un libro a mis manos:
La mujer dormida debe dar a Luz de Ayocuán,
una novela que trata del despertar de la conciencia en la gente de ésta era.
Al final de éste libro vienen unas sugerencias para las personas que quieran colaborar a este despertar. Comprendí el mensaje y me confirmó que estaba en el camino! Eso es lo que quería.

Así que estudiar, a prepararme y estudié a fondo masajes terapéuticos, herbolaria, Psicología Guestalt, Psicología Transpersonal, Meditación y Reiki.

Viviendo la "misión", la vida te pone todo lo que necesitas!

Ahora pasaron los años y desde hace 26 años imparto Yoga, Meditación y Reiki en mi Instituto "El Manantial" en Querétaro.
Uso mis manos para canalizar Reiki para iniciar a la gente en éste amoroso camino y sanarlos.
Reiki es para mi equilibrio emocional y bienestar físico.
Imparto una disciplina Tibetana China de Respiraciones científicas y Meditación que se llama
"La Ciencia de la Física Mental". Amada enseñanza que practico desde hace 32 años. Me mantiene con un buen nivel de energía.
El grupo de personas en mi clase de Yoga me encanta porque compartimos nuestra energía en armonía.
Cada día estoy agradecida por el lugar en donde vivo, mi trabajo con mis alumnos, clientes y pacientes. Aprendemos y nos aventuramos en éstas enseñanzas del arte de vivir en conjunto.
Siempre tengo todo lo que necesito, pues, la misma vida, Dios, la Conciencia, llámalo como quieres, te protege.

Doy Gracias!

Quieres averiguar cual es tu misión?
Pregúntate:
Que me gustaba jugar cuando era niñ@?
Cuales son mis añoranzas y anhelos, mis sueños?
Qué me ha señalado la vida en hechos?
Como sería muuuuy felíz?
Que tengo que sacrificar para tener libertad y felicidad en la vida?
Estoy dispuest@?

Cuando eres capaz de dejar atrás lo viejo, lo aprendido y tus miedos,

eres capaz de crear tu vida plena y feliz.

Yo deseo eso para ti!
y TU?

Todo tiene un precio! Lo pagarás por vivir tu sueño personal y libre?

 
 
 
Luz y Amor en tu Camino!
 

Christa

 
 
















Para tu paz ... poniendo un granito de arena

En algunos de mis viajes dando cursos, me ha impresionado la poca cultura, las faltas de ortografía y la ignorancia  por doquier. Mucha ignorancia. Mucha gente presa fácil de charlatanes, droga, violencia y fraude.

Parece que finales del siglo pasado un acuerdo internacional fue de mantener el nivel de educación bajo en México para que seamos buenos maquiladores. Un país lleno de gente trabajadora, inculta y pobre.

Estuve en la India, muy comparable en muchos aspectos con México.
Pero en la India, los niños se nos colgaban de las faldas pidiéndonos, no limosna, sino nos imploraban  -teach me, teach me ... Por supuesto no tuvimos tiempo para eso, pero les enseñamos dulces y plumones para regalarles y ... optaron por los plumones!
Hemos encontrado mujeres en sus saris con un altísimo nivel cultural. Me impresionaron sus casas, donde hay mas libros que platos y ropa juntos. El anhelo de todos los padres es, que sus hijos vayan a la universidad!

La India es un país que no tiene deuda extranjera.  El mayor  presupuesto de su gobierno es para la educación de su gente! Va ser un país muy poderoso.

Amo a México y quiero pensar lo mejor. Me gustaría verlo lleno de gente cálida, interesada en que el país avance, que sea reconocido por sus valores (porque si, lo tiene!) y su compromiso y muchas otras cosas podría agregar, pero no me quiero meter en política.

Quiero compartir con ustedes mi experiencia de hoy:

Acaba de regresar de una presentación de una organización "Niños y Niñas de la Sierra, I.A.P."
Su Misión es: Brindar educación de excelencia a niños y niñas con aptitudes sobresalientes para el aprendizaje, de escasos recursos económicos y que vivan en la Sierra Gorda de Querétaro.

Podemos ser Padrinos de un niño, aportando solo  200 Pesos mensuales.
Como Padrino te invitan una vez al año a un viaje a la Sierra. No sería divertido encontrarnos en uno de éstos viajes?

Hemos estado ahí en la Sierra de Querétaro. Es uno de los lugares más bellos de México con una gran diversidad de climas y animales, además se puede aprender mucho de la gente por su manera de vivir.
Ahí las personas, y el compartir lo que uno tiene es más importante que las cosas!


Quieres compartir un tantito de lo que te sobra y ser un Padrino? Son solo 200 Pesos mensuales!!!
Te lo gastas en cualquier otra cosa.
Háblale a Ariane Witte, tel. 442 2168680 y (442) 24268 14 o manda un correo a ariane.witte@gmail.com  (proyectos internacionales) para que te explique más, o métete en www.niñosdelasierra.org para conocer.

Dentro del Arte de Vivir es dar Servicio,
compartir con los que tienen menos,
enseñar a los que saben menos.

Me encantaría que sientas en tu corazón éste algo especial
que te da el servir a otros.
No tiene palabra!

Que tengas un fin de semana lleno de paz, alegría y abundancia!

P.S. La Fundación EDUCA México, AC otorgó el Reconocimiento "Trayectoria del Año" a Niños y Niñas de la Sierra, IAP en la pasada reunión de la Red EDUCA del 29 de noviembre de 2012 en la Cd. de México



la inocencia que pone magia a tu vida



Esta soy yo en mi primer cumpleaños.

Me sabía amada por mi familia y por Dios, me sabía mágica y perfecta, y un tantito insegura porque acaba de aprender a caminar, pero lista para conquistar el mundo que con su belleza se desplegaba ante mis ojos.

Ve una foto tuya cuando eras así de pequeño. Ves la alegría, la inocencia y toda la magia que tienes - o tenías =(.


En la película  de Oz el Poderoso,  lo encuentras en el personaje de la muñeca, tumbado en una ciudad de ollas quebradas, arrumbada, triste y sobre todo ... sin poder, y no entiende nada y tiene miedo que la atacan.

Así nos ha pasado a todos!






La herida del alma

La herida del alma

se crea en nuestras vidas por un evento fuerte entre 3 a 7 años.

Todos tenemos una!!

Esta herida marca toda nuestra trayectoria que tomaremos
después en nuestras vidas.
Es importante que sepas, cual es la tuya para comprender tu actitud ante la vida.

Quizás les ayuda para encontrarla contándoles mi propia herida que es la del abandono.

Cuando tenía 5 años mi papá dejó nuestra casa en una tarde que yo estaba durmiendo en el sofá de la sala abrazada de mi osito de peluche, sintiéndome amada por el mundo y mi familia.
Cuando amanecí, algo había cambiado. Mi osito ya no estaba y no lo encontré en ninguna parte.
Tampoco estaba mi papá. Nadie me lo había dicho que ya no iba a regresar. Me dijeron que se fue de viaje.

Esto fue mi primer abandono que marcó mi alma
como aspirante de paz, unidad y amor.

A los 16 años sucedió otro fuerte abandono:
el muchacho que me dejó lleno de ilusión por el primer beso que recibí se
murió en un accidente automovilístico. Era un gran aventurero y lleno de vida.
La noticia del dramático evento para trascender me impactó de tal manera que me dio un tremendo ataque de risa de puro nervio.

Después siguieron muchos abandonos de amigos, novios, seres queridos. Así, cuando alguien se va soy pésima para las despedidas. Más bien ... prefiero no vivirlas, evadirlas o encerrarme en una cueva hasta el centro de la tierra. Me duelen muchísimo, pues cada uno mueve las anteriores.
Se me va por un tiempecito mi paz, me hecho pedacitos
y me cuesta mucho trabajo demostrar mi cariño y despedirme dignamente.

Entonces ....

Que hacer para sanar la herida del alma?

En las enseñanzas de la Física Mental sugieren que la represión nunca ha sido buena. Ninguna!!!
La naturaleza de las emociones es expresarse! Tienen que ser expresadas, y no negadas por
aparentar fuerte. NO!! Para expresar tu vulnerabilidad necesitas fuerza, verdad? Los débiles se esconden, niegan sus sentimientos, guardan las cosas y se vuelven hostiles.
Pues cuando negamos nuestras emociones, ellas crean una química en el cuerpo que con el tiempo se manifestará como enfermedades como artritis (llorar por dentro), problemas hepáticas o cáncer (coraje reprimido), etc.

Algunas personas necesitan expresarse gritando, otros llorando. Yo elimino el estrés llorando.
María Magdalena con lagrimas de cocodrilo!
Antes me daba pena. Pero es todo por mi salud.
Le checo la carga emocional y me doy mi tiempo, por ejemplo para cosas chiquitas 10 minutos llorar intensamente, para grandes, 1 hora o 2. Y asunto arreglado. Emociones afuera.

 
Otro remedio que recomiendo mucho a mis pacientes y alumnos es, escribir. A veces se necesita hacer una carta de odio a alguien (por favor no la enseñen a nadie) con todas las majaderías y palabrotas que brotan de la emoción. Es divertido liberarse de ésta manera y te das cuenta de actitudes tuyas que no sabías antes. Otros necesitan bailar, hacer muchísimo deporte, correr, gritar en un coche con las ventanas cerradas, etc.

Por tu salud! No nieges tu dolor, frustración o coraje. Exprésalo hasta que se desgaste la emoción y ve que no hieras a nadie.

Así, el verdadero arte de vivir es reconocer la verdad que está en ti y lo que estás viviendo.
Y no olvides, "la vida es un juego ... juégalo" y date tus premios por portarte bien.




La Naturaleza nos apoya, nos inspira, nos enseña ...





Hoy, nos habló la Naturaleza!
Mientras el sol  al atardecer bañaba con oro las flores y árboles del jardín hicimos nuestras respiraciones  científicas al aire libre en la clase de  Física Mental *.

Que experiencia!

Envolviéndonos ésta abundante belleza, el aire puro, lleno de vida, el canto de los pájaros y las chicharras despidiendo un día más,  nuestros corazones fueron invadidos por una reverencia y humildad combinado con un sentimiento de pertenencia a ésta creación perfecta; que somos únicos ... que ni una flor es igual a la otra, que todo hace sentido en ésta existencia.

Siento gratitud, amor, suavidad y adiós a todas las preocupaciones!

Hagamos  un alto de vez en cuando, respiremos, miremos a nuestro alrededor y escuchemos
los mensajes de la naturaleza. A ver, que sientes tu?

Que tengas un día lleno de alegría y gratitud, pues tu eres una pieza exacta en éste
rompecabezas de la creación.
No hay ninguna falla en ti.
Descúbrete!

Es el primer paso en el arte de vivir.

Te mando un abrazo en la Luz
Christa

*Física Mental: Disciplina Tibetana-China de Respiraciones y Meditación
traído por el Maestro Pedro Espinosa de los Monteros a México.

La vida es un juego ... júégalo

  












Hay ciertas cosas en la vida que a mi no me gustan hacer<<<.
ir al banco, arreglar mis papeles, ir al notario,
pagar impuestos.

No se me da.
Quizás a ti te pasa lo mismo y la única forma que he encontrado
como esto puede ser divertido, es seguir al consejo de uno de
mis grandes maestros:

     - La vida es un juego -  juégalo.


Así, hoy, cuando me fui al banco, vi las colas, ninguna silla
donde sentarse ... opté por jugar  a ser mi propia  secretaria queriendo
quedar muy bien al jefe (quien soy yo).

Mi secretaria (yo) se vio
 muy eficiente y consciente en todo lo que hacía.
También se permitió echar  un ojo a la gente, a ver, si habrá alguna persona interesante
con quien charlar. Me lo pasé muuuuy bien.

Así, parte del arte de vivir ... es jugar la vida.
Después del banco mi secretaria (yo) se dio un buen premio por haber hecho las cosas tan  bien.
Se compré uno de éstos cafés Moka con chips de chocolate, mucha
crema, calorías ... y pasó algo inesperado: Se sintió más delgada, mas satisfecha, más contenta que antes de entrar al banco.

Raro, verdad? Pues no!



Cuando te encuentras con tareas latosas:
                                      Juégalo y date además premios.

Por hoy te deseo una muy buena noche y felices sueños
Con cariño

Christa

No hay?

No es difícil saber el porque me emociona el tema del arte de vivir y porque he dedicado mi vida a ello, mis investigaciones y mi aportación para co-crear un mundo mejor.

Nací el 14 de Octubre del 1945 en Stuttgart, Alemania, 5 meses después de que había terminado la segunda guerra mundial. No solamente Alemania devastó los países, sino también los aliados devastaron a Alemania. Las guerras son espantosas! Espero que nunca tengo que vivir ninguna.

Las ciudades quedan como muelas picadas, la gente traumada de pérdidas y atrocidades que han pasado. Esto es en TODOS LOS PAISES involucrados.
Lo único bueno de la Segunda Guerra Mundial es el espantoso recuerdo que creó conciencia en la gente y los gobiernos, que no debe de suceder una Tercera, pues con tanto almacenamiento de armas que tenemos actualmente ya podríamos destruir la tierra por lo menos 38 veces. (Parece chiste) Ojalá que los gobiernos siempre lo tendrán presente.

Pero eso que tiene que ver con el "arte de vivir"? Muchísimo!
He visto surgir un país de las ruinas, de la desesperanza, de la tristeza del terror, de la extrema escasez. Pero todo tiene un precio que pagamos la generación post-guerra: Conozco personas que después de 67 años aún no pueden hablar de sus pesadillas vividas durante y después de la guerra.

Pero para mi comenzó mi aventura del "arte de vivir" en una sociedad que no tenía tiempo para sus hijos. Simplemente no lo tenían, pues tenían que levantar el país de las ruinas.
Yo crecí en la calle con la llave de la casa colgada en el cuello. En la tarde llegó mi Mamá del trabajo a limpiarme la cara de mocos verdes por llanto o catarro.
Como lo odiaba! Mojó su pañuelo con su saliva y me lo pasó por la cara. Fuchi! Pero saborée la libertad como toda ésta generación que luego se manifestó en la generación de los Beatles, los Hippies. All you need is love ...

Aprendimos, que el arte de vivir consistía sacar esperanzas de algún lado del corazón, de echarle ganas y compartir lo que teníamos. De salir del papel de devastados a  una aventura de riqueza: Alguien aportó un huevo, otro la harina, los niños íbamos al bosque a recoger moras. Y mi Mamá con su famosa receta hizo un pastel delicioso para nosotros y otra familia. Cantábamos, nos contamos chistes y compartimos lo poquito que cada quien tenía y se hizo mucho. Teníamos espíritu de comunidad y de ayudarnos mutuamente, que la unión hace la fuerza, que el bienestar del prójimo es igual de importante como el tuyo.

Yo como niña pequeña nunca me di cuenta de alguna escasez.  Eso vino después, cuando se tenían que comprar libros para la escuela, y más que nada más adelante, en la adolescencia,  que quería ser muy guapa, tener bonita ropa, ser muy inteligente, etc. y las  expectativas de como deben de ser las cosas en una sociedad ... y se coló el ego.

 - Quien sabe, quien inventó éstos paradigmas.

Ahí entró en el subconsciente la impronta del
  •  "no hay"
  • hay que trabajar duro para conseguir algo
  • no hagas olas, pues te puede costar la vida. Pásate la vida desapercibida.
  • por lo menos voy al cielo, pues los ricos no van allá. (Eso dice la biblia comprendida desde un punto de vista limitado)
  • las cosas tienen que ser hechas perfectamente bien, si no, no vale tu trabajo
  • etc.
Estos y muchas otras creencias aún hasta la fecha tienen que ser muy vigiladas por mi para no tener
un impacto insano en mi vida, pues son enemigos del "arte de vivir".

Porque desde el punto de vista del arte de vivir
  • hay todo lo que necesitas y quieres en éste mundo
  • estira tu mano y alcánzalo
  • se valiente, te lo mereces
  • la escasez es un estado mental
  • todos nos merecemos una vida digna y en abundancia (por derecho de nacimiento)
  • se vale cometer errores!!!
  • ayudar a otros es ayudar a ti
  • date gustos, sobre todo en momentos que sientes escasez.
Hoy doy las gracias por haber nacida en éstas circunstancias, pues al fin estamos aquí para aprender, aprender a ser libres para hacer las elecciones respeto a nuestra vida, sacar la enseñanza y desechar lo que no sirve.

Les deseo una maravillosa semana llena de abundancia, amor y alegría.
Christa

Ahh, éstas fotos:
  • Soy yo de un año,
  • mi familia 4 años después de la guerra,
  • yo a los 17 años cantando canciones mexicanas con la seguridad, que algún día voy a vivir en nuestro bello país Mexico. Pero esto es otra historia.